La brisa otoñal resurge en estas fiestas para invadir el aire con buenos deseos.
QUE LA ESENCIA DE NUESTROS SUEÑOS QUEDE ATRAPADA EN LA RED DE LA CONCRECIÓN.
¡MUY FELICES FIESTAS!
domingo, 18 de diciembre de 2011
viernes, 18 de noviembre de 2011
Enfado
Brisas que preceden una lluvia de limpieza interior.
Cuando el enfado gana tus sentidos
Todos los órganos se convulsionan
En descarriado alboroto:
Y el estómago se comprime
Y el corazón se encabrita
Y los pulmones se asfixian
Y el pecho se contrae
Y la garganta se oprime
Y las manos se crispan.
Cuando el enojo vomita sus larvas
Nuestro cuerpo se agusana.miércoles, 26 de octubre de 2011
Cierro mis ojos
La brisa de un nuevo tiempo se fuga en palabras.
¿Estoy
soñando o estoy despierto?
Sospecho
susurros en manos del viento.
Cierro mis
ojos, visiones invento.
Invoco
colores, sabores convierto.
Heridas
abiertas. No cierran advierto.
Cierro mis
ojos, mis ancestros presiento.
Me aferro a
su esencia, recibo el aliento.
Mis raíces prosperan con nuevo sustento.viernes, 21 de octubre de 2011
Tiempo
La brisa abre otra vez las ventanas para que se filtre la luz.
A veces el tiempo se pega en la piel
del reloj y atenaza las agujas con una membrana gelatinosa. Y los minutos son
horas… y las horas días… y los días…
Sin embargo, otras veces es tan
fugaz como las estrellas fugaces, y tan
frágil como las escamas brillantes de esas mismas estrellas.
El tiempo. Mi tiempo es
cómplice extraño de mis emociones y tan
pronto se sujeta a mis lágrimas como huye con mis sonrisas. Mas, cuando
necesito de su medicina, cada día me entrega una dosis de calma y cinco medidas
de aceptación.
El tiempo. Mi tiempo es el médico
perfecto: lento, tenaz pero irreversible.
Me arrojo en la dualidad de mi
tiempo y conspiro para retenerlo en la luz.
martes, 20 de septiembre de 2011
Silencio
En un nuevo intento la brisa sacude el desánimo.
¡Cuántas verdades asoman tras un silencio!
Las que se callan por compasión
El mudo grito de una queja
La serenidad de la aceptación
La simulación de un error
O el coraje de una decisión.
El silencio es vacío
El silencio es razón
También es cobardía
O absoluta comprensión
¡Cuánto silencio me entregas!
¿A qué lo atribuyo yo?
lunes, 29 de agosto de 2011
Aparición urbana
Una brisa expectante ante el cometa Elenin.
(Imitación del poema de Oliverio Girondo del mismo nombre)
¿Se desprendió de la brisa?
Jugaba a las escondidas entre rascacielos
Y antenas,
Impaciente,
Sinuoso,
Arrogante,
En vuelo gentil,
Cegado por el sol
Por la inmensidad.
Unas aves llegaban
A la deriva,
A la embestida,
Con sus alas abiertas,
Con sus picos aguzados,
Todo, todo lo deshilacharon;
Sólo la cola salvó.
Hablaban de un barrilete
Yo creí que era el cometa Elenin.
(Imitación del poema de Oliverio Girondo del mismo nombre)
¿Se desprendió de la brisa?
Jugaba a las escondidas entre rascacielos
Y antenas,
Impaciente,
Sinuoso,
Arrogante,
En vuelo gentil,
Cegado por el sol
Por la inmensidad.
Unas aves llegaban
A la deriva,
A la embestida,
Con sus alas abiertas,
Con sus picos aguzados,
Todo, todo lo deshilacharon;
Sólo la cola salvó.
Hablaban de un barrilete
Yo creí que era el cometa Elenin.
lunes, 22 de agosto de 2011
Aceptación
Cuando tú crees que huyes
Lo que temes se avecina
La vida siempre dispone
Una enseñanza divina
Y tú buscas los atajos
Y te hieren las espinas
Y reniegas del presente
Y el sol ya no te reanima
Cuando aprendes el legado
Que este revés aproxima
Agradecerás las lágrimas
miércoles, 3 de agosto de 2011
Nieve
Una brisa ausente vuelve a nutrirse de palabras e intenta danzar entre haikus.

Maná gélido
hoy seduce a la tierra
en blanco abrazo.
Audaces copos
congelan la mañana;
claman los trinos.
Bruja nívea
cautivas con tu manto
la oscura tierra.
Gotas de escarcha
hieren la negra noche
con luz pálida.
Mi amigo Omar me animó y hoy me atrevo a intentar esbozar haikus.
Un haiku es un breve poema de aproximadamente diecisiete sílabas,
que suelen estar organizadas en tres versos (5-7-5).
Maná gélido
hoy seduce a la tierra
en blanco abrazo.
Audaces copos
congelan la mañana;
claman los trinos.
Bruja nívea
cautivas con tu manto
la oscura tierra.
Gotas de escarcha
hieren la negra noche
con luz pálida.
Mi amigo Omar me animó y hoy me atrevo a intentar esbozar haikus.
Un haiku es un breve poema de aproximadamente diecisiete sílabas,
que suelen estar organizadas en tres versos (5-7-5).
sábado, 25 de junio de 2011
Oración
Dame Señor, la perseverancia de las olas del mar, que hacen de cada retroceso un punto de partida para un nuevo avance.
De Gabriela Mistral, seudónimo de Lucila Godoy poetisa chilena (1899-1957)
jueves, 16 de junio de 2011
Rumbo
Una brisa inquieta recorre la incertidumbre.
¿El que elijo?
¿El que quiero?
¿O el que me marca la vida
al transitar su sendero?
viernes, 3 de junio de 2011
Misterio
Hoy la brisa se disfraza de incertidumbre.
¿Quién eres tú, misterio?

Nada sé de tu origen, de tu profunda mixtura; no conozco tus laberintos ni los secretos que ocultas en tu seno.
Eres mágico, enigmático. Caminas por la vida con distintos disfraces. Tu casa es la sombra, tu amigo, el silencio. Tu equipaje lo anudas en la caja de Pandora. Tus pasos prudentes agigantan tu figura y esa capa de suspenso torna reverente tu presencia.
No hay nadie que no intente poseerte, eres imán de promesas, dulces mieles acechan en tu vientre, fantasmas y terrores son guardianes certeros. Augurios de poder sospecho en tu hermetismo y sin embargo el desafío es el anzuelo.
¿Quién eres misterio?
Nada sé de tu esencia, si eres ángel o demonio. Sólo sé que me atrapas en presuntas telarañas que comprimen mi cautela y me empujan al vacío.
¿Quién eres?
Un abismo tenebroso, un paraíso encubierto, una fantasía insensata, un espejismo sin tiempo?
¿Cuál es el símbolo de tu refugio?
Un acertijo, una criptografía, un rompecabezas, un código, un juego?
¿Qué sientes cuando tu vientre se abre y das luz al secreto?
¿Lloras o sonríes? ¿Te vacías? ¿Te liberas? ¿O te apena perder el poder del enigma abierto?
¿Quién…?
No, no me quites la intriga, presiento que si insisto, develarás tu encubierto. Y la magia huirá de ti, de mí, como chispas agónicas de un viejo encantamiento.
Prefiero no abrir la caja de Pandora para creer en la maravilla de un gran descubrimiento.
¿Quién eres tú, misterio?

Nada sé de tu origen, de tu profunda mixtura; no conozco tus laberintos ni los secretos que ocultas en tu seno.
Eres mágico, enigmático. Caminas por la vida con distintos disfraces. Tu casa es la sombra, tu amigo, el silencio. Tu equipaje lo anudas en la caja de Pandora. Tus pasos prudentes agigantan tu figura y esa capa de suspenso torna reverente tu presencia.
No hay nadie que no intente poseerte, eres imán de promesas, dulces mieles acechan en tu vientre, fantasmas y terrores son guardianes certeros. Augurios de poder sospecho en tu hermetismo y sin embargo el desafío es el anzuelo.
¿Quién eres misterio?
Nada sé de tu esencia, si eres ángel o demonio. Sólo sé que me atrapas en presuntas telarañas que comprimen mi cautela y me empujan al vacío.
¿Quién eres?
Un abismo tenebroso, un paraíso encubierto, una fantasía insensata, un espejismo sin tiempo?
¿Cuál es el símbolo de tu refugio?
Un acertijo, una criptografía, un rompecabezas, un código, un juego?
¿Qué sientes cuando tu vientre se abre y das luz al secreto?
¿Lloras o sonríes? ¿Te vacías? ¿Te liberas? ¿O te apena perder el poder del enigma abierto?
¿Quién…?
No, no me quites la intriga, presiento que si insisto, develarás tu encubierto. Y la magia huirá de ti, de mí, como chispas agónicas de un viejo encantamiento.
Prefiero no abrir la caja de Pandora para creer en la maravilla de un gran descubrimiento.
domingo, 22 de mayo de 2011
Vacío y rumor
La brisa reflexiona y sueña.
El vacío se pronuncia en la ausencia
Desaparecido en un foso profundo
Hay carencia de fe y de amor fecundo
Hay huida de sinceridad y conciencia
El vacío se escama de violencia
Hoy dominan las pasiones este mundo
Corroe el foso un cinismo rotundo
Se ahoga la ternura y la paciencia
De un nuevo tiempo silba cierto rumor
Que anuncia pronta era de luz radiante
Donde ese vacío desborda de fulgor
Se apresta la hora pura, rutilante
En que mi prójimo revela mi amor
Y me advierte de un mañana brillante.
martes, 10 de mayo de 2011
Mariposas de diamante
Una brisa húmeda se embriaga de ayer.
¿Te acuerdas? Ese día el agua se enamoró de tu pelo y lo besó hasta
dejarlo sin rizos y yo, yo quedé hechizado frente al óvalo perfecto de tu cara
y el centelleo de tus ojos.
¡Cuántas lluvias ya han pasado! Tantas que se blanquearon nuestras sienes.
Sonríes pero tus ojos tienen la tristeza de lo que no se sabe.
¡Cuánto amor descuartizado! ¡Cuánta cobardía apilada en el pasado!
¿Y tus hijos? Ya sé, perdón, nuestra consigna siempre fue no hablar ni
de tus hijos ni de los míos. Ellos fueron nuestro escudo contra los
sentimientos.
Mas hoy, mis hijos tienen alas propias, mi mujer se cansó de las migajas
que dejaste en mí para ofrecerle y… el desánimo y la tristeza y… hoy te
encuentro bajo el beso tímido de la lluvia. Ya no hay rizos que la enamoren, ya
no hay brillo en nuestros ojos, sólo hay renuncia que la vida nos cobró a un
alto precio.
No llores, cada gota es una
herida de cristal en los sueños y cada lluvia pasada palideció nuestro cuento.
¿Te vas? No te vayas aún es tiempo.
Tienes razón, ni siquiera el amor se salva de tanto renunciamiento.
lunes, 2 de mayo de 2011
Huellas
Esta brisa arrastra sus pasos por el tiempo.
Los sueños espolean la realidad
El deseo trepa entre rancias brumas
Cuando cierro mis ojos por un momento.
Las emociones sofocan la garganta
Los sentimientos desbordan el corazón
Los días añejos se deshojan en la conciencia
Cuando cierro mis ojos por un momento.
Huellas de ayer
Relámpagos de tiempo
Se atascan y
desvanecen
Cuando cierro los ojos
por un momento.
martes, 26 de abril de 2011
Conciencia
Una brisa tenue libera hojas otoñales.
La conciencia vive quieta
No aspira a remover el pasado
Teme sufrir si desata
Tanto recuerdo acumulado.
La conciencia se mueve
Algún dolor se ha escapado
Rasga la muralla cautiva
Y surge a la luz resucitado.
La conciencia en gotas se abre
Y los ojos se han anegado
Los resabios del olvido
Otra vez la han alcanzado.
La conciencia por fin cierra
Otro dolor acumulado.
Sólo lo puedes sanar
Si de frente lo has mirado.
domingo, 17 de abril de 2011
Otoño
Tiempo de frutos maduros que nos ofrece la naturaleza Tiempo de
calidez. Tiempo de cosecha, de abundancia, de aire tibio y puro. Tiempo de
disfrute que nos dispensa la amistad. La amistad que se conserva a través de la
vida; que comparte vivencias, que supera tempestades, que acompaña, que ofrece,
que entrega, que renuncia, que concede. La amistad que nos reúne en el oro del
otoño a compartir sensaciones, gestos, palabras y silencios. La amistad que se
fortalece en la trama de evocaciones, en la charla simple, en la indagación
aguda, en una caminata, en el juego, en la comida placentera, en el mate, o en
la cosecha de frutos maduros que nos ofrece la naturaleza.
sábado, 9 de abril de 2011
Versos
Una brisa otoñal deja caer palabras como hojas liberadas.
Mis versos blancos son alas
Para remozar la rutina
De un tiempo liso
De sueños mutilados
De pasos con ceguera.
Mis versos rojos son incendios
Son pasiones liberadas
Son obstinación y empeño
Que potencian
Que presionan
Que persisten.
Mis versos son arco iris
Son matices de la calma
Son sinfonía escalonada
Para remontar tristezas
Para apresar fantasías
De tiempos gozosos
De sueños anhelados
De pasos confiados
Que sumergen en luz mi alma.
sábado, 2 de abril de 2011
Atardecer
Una brisa perezosa espeja simples reflexiones.
Un día que no
volverá a repetirse, que desapareció, que puede dejar tallado en nuestra memoria instantes felices o amargos; un día que puede ser recuerdo u olvido pero que no se
repetirá. Podremos practicar las mismas rutinas: despertar a la misma hora,
preparar el mismo desayuno, hacer
idénticas tareas, es decir podemos hacer una copia exacta, un clon del día que
hoy cierra su puerta, mas, los sabores conjugarán diferentes, los aromas se
dispersarán más tenues o más intensos, las sensaciones flotarán distintas y aunque las horas dancen al
mismo ritmo, avanzaremos por ellas desde nuestra ansiedad o desde nuestra
abulia, desde la angustia o del regocijo, desde la emoción o del sentimiento.
Miro el
atardecer y pienso en el broche de oro
de este día.
El atardece me
señala que debo reunir las vivencias de hoy y atesorarlas como joyas preciosas
porque son únicas, irrepetibles, siempre notables si somos capaces de descubrir
su esencia, siempre jugosas si nos dejamos cautivar por el aprendizaje que
prometen.
Entreguémonos
pues, a la magia de cada día sin desechar ni una brizna de luz o de
sombra, y cuando ese atardecer cubra de
oro nuestro horizonte, agradecidos dispongámonos a vivenciar con más entusiasmo
el encanto de un nuevo día.
miércoles, 16 de marzo de 2011
Laberinto en Homenaje a Borges
La brisa tranquila pasea y se deleita.
Visité el laberinto que recuerda a Borges; se llama El
jardín de los senderos que se bifurcan, como un cuento borgeano y está en la
estancia Los Alamos, de San Rafael, Mendoza. Fue elaborado, con 12 mil
arbustos. Aún no está habilitado al público porque está en crecimiento (alcanza
tan solo 80cm de alto), pero ya es fácil perderse en sus senderos.
El trazado del mismo forma la palabra Borges en dos bloques
si se lo mira desde lo alto y al caminarlo, uno trata de descubrir las letras
pero no es una tarea sencilla. Me encantó la placidez del lugar y el poder
percibir una sensibilidad humana que va más allá de lo material. Comparto imágenes.
miércoles, 9 de marzo de 2011
Mar
Una brisa salobre rescata sentimientos.
Caminé a tu orilla, rompí el espejo brillante de arenas
húmedas, aplasté bajo mis plantas otras huellas, sentí en mis labios la
invasión salada y admiré tu misterio de fuerza y cadencia, de explosión y
ternura, de bravura y susurro.
Mar, monstruo indeciso que embate y se arrepiente, que
agrede y acaricia. Mar, enigma impenetrable, caprichoso, bravío. Mar que
ofreces tus dones y reclamas respeto; mar que embrujas y dominas, mar desnudo,
mar cristal, mar caricia, mar látigo o tan sólo mar, recibe mis secretos,
arrulla mis sueños bordados de espuma y regálame tu idioma de inmensidad.
sábado, 19 de febrero de 2011
Capricho de la tristeza
Una brisa trastornada reúne versos bajo la lluvia.
Persigo el
garabato de la lluvia
Descalzo pisando
mi destino
Hoy la
tristeza es rubia
Y se
desboca sobre mi camino.
Esa tristeza
atrapada por la luna
Es miel
amarga en mi anciana boca
Se pega a mí
cual espina de tuna
Y está
enraizada allí, nadie la toca.
¿Será mi
legado?
¿Será un
ave loca?
¿Tendrá un
mensaje?
¿O bigotes
de foca?
¿Será un ángel
desgarbado?
¿O tan solo
eso, una tristeza rubia loca?
jueves, 10 de febrero de 2011
Aprendiendo a ver
Una brisa nueva refresca mis ojos.
Veo letras
y sospecho que tejen mensajes de amor.
Veo una
flor y recobro la primavera aún en invierno.
Veo una
antena y pienso en la unidad.
Veo el
cielo y espío mi ser infinito.
Veo una
cascada y descubro una fresca y rumorosa
plegaria.
Veo la roca
montañosa y creo observar la morada del
silencio.
Veo el
hechizo del universo: lo innegable y lo supuesto.
Veo que mi
corazón goza.
Veo en la
vida el rostro de Dios.
martes, 1 de febrero de 2011
Viaje a mis raíces
La brisa de hoy transparenta el ayer.
El pasado
se esconde detrás de las imágenes que atesora mi retina. En ellas se abrochan
recuerdos de la infancia, la adolescencia, la juventud… Y cuando el espejo
natural me ofrece otra vez la imagen, quizás remozada, quizás marchita, por un
momento el hilo invisible que se anuda a
mis raíces, recibe el vigor ancestral y
emerge la esencia que integra mi ser.
Viajé al
ayer, recuperé el hoy y fortalecí lo que soy gracias a todo ese bagaje
familiar.
viernes, 21 de enero de 2011
Mirada
sábado, 8 de enero de 2011
Prosa poética
En la oscilación de la brisa se presiente la vida.
Un nuevo ciclo me
llama a participar del juego. Ingreso a otra década y son otras las pautas que
regulan el sendero. Mi ser es el mismo, mi cuerpo no tanto. Mis pasos más
lentos. Mi esfuerzo más arduo. Mis sentidos más alertas, mis urgencias en
retardo.

Hay música nueva
¿aprenderé el paso? Hay nostalgia y temores: ¿el tiempo es auspicio o presagio?
Una nueva década me
adopta en su seno y aún el tiempo es mágico. Me entrego a su rueda y degusto el
regalo.
lunes, 3 de enero de 2011
Testamento
Una brisa de renuncia en el inicio del nuevo año.
Flor Celestina abierta en mi jardín |
Lego a mis
descendientes cuanto tengo:
El retraimiento, la
inseguridad, los sueños.
Muchos libros, algunos
no leídos,
Otros aún no devueltos
a sus dueños.
Dejo en mi cuenta la
soledad, el té de hierbas,
Cierta poesía, un
cuento, la desazón,
Muchas angustias,
varios sahumerios,
Alguna melodía, un
mantra y hasta un camisón.
Agrego los días
vacíos, la incertidumbre del mañana,
El mazo de
ángeles, fotos de orbes y hasta de un duende,
Las ilusiones vanas, el dulce de damascos, las plantas
Y las predicciones
mayas por si alguien entiende.
Mi vasta herencia
carece de riquezas materiales.
Acumula vivencias y
por tanto aprendizaje.
Mis legatarios no
quedarán muy contentos
Pues mis escasos
bienes no acrecientan el equipaje.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)